
"Estos días, y a propósito de los miembros y las «miembras» de la ministra Aído, hemos asistido a un episodio más del malestar en el lenguaje. No estamos a gusto con la gramática. Y lo que importa ahora no es el caso concreto de las miembras, sino la cuestión de fondo. ¿Qué nos pasa? ¿Por qué los vascos y las vascas, por qué todos y todas, por qué los licenciados y las licenciadas, etc.? Da la impresión, por la virulencia con la que unos y otros exponen sus argumentos, que en realidad se habla de otra cosa. Y, en efecto, se habla de otra cosa. Se habla, por ejemplo, de si las normas gramaticales transmiten ideología, de si fijan comportamientos, de si reflejan posiciones".
Ver también controversia al respecto en el País
El blog "Miembras" nace con el objetivo de reflexionar sobre los usos del lenguaje como forma de intervención social. ¿Se puede de forma deliberada, promover la utilización de una palabra para que su uso se generalice? ¿Puede la Academia vetar la legitimidad de un término cuando su uso se generaliza? Este blog es fruto de una inicitiva personal y no de ninguna organización política ni sindical. Participa en este experimento lingüístico y emplea el término miembras ¡Úsalo! ¡Critícalo! ¡Pásalo!
Lee "mujer" según la RAE , si necesitas alguna aclaración. Si todavía precisas más aclaraciones lee ahora "hombre"
Es el lenguaje (RAE) sexista ? "Gozar: conocer a una mujer carnalmente", ..pues... "hombre"....está bastante claro.
Lee tambien NOMBRA o más en general las publicaciones al respecto del Instituto de la Mujer
Y lee tambien la crítica a escritos machistas en Stop Machismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario