Apuesta por la diversidad. 28 de Junio. El orgullo es nuestro

hombresigualdadaragon@gmail.com
Páginas del Blog
Concentración contra la Violencia de Género .

Plaza de España 19h. Primeros martes de cada mes
Novedades y Convocatorias
Etiquetas
asociacion
blog
Campañas
Carteles
charlas
chiste
Cine
concentración
conferencias
Congreso
conv
Convocatorias
curso
debate
Denuncia
Enlaces
escritoras
Exposiciones
Feminismo
Fotos
género
igualdad
informacion interna
Jornadas
lenguaje
Libros
manifestación
Masculinidades
materiales
Neomachismo
Noticias
Opinion
PPIINA
Prensa
reuniones
Revistas
Salud
Seminarios
Taller
teatro
Textos
Trans
Videos
violencia
violencia de género
viernes, 30 de junio de 2017
Un poco de historia. Victor Hugo
Aprovechando que Google, celebra a Victor Hugo, anotamos algunos movimientos de esta época en Francia sobre la lucha de las mujeres.
En su trayectoria política y humanista Victor Hugo también destacó por
ser uno de los pocos hombres de su siglo que alzaron su voz contra las
injusticias que sufrían las mujeres. «Es difícil lograr la felicidad del
hombre con el sufrimiento de la mujer» escribió en una carta a Léon Richer,
creador de la Asociación por los derechos de las mujeres (1869) en la
que Hugo se posiciona a favor de la lucha feminista que desarrollaban
los librepensadores de la época. Por este compromiso Victor Hugo fue nombrado Presidente de Honor de la Liga Francesa de Derechos de las Mujeres fundada por Richer en 1882.140
viernes, 9 de junio de 2017
Hombres por la Igualdad en Aragón (HxI) pide un plan de compromiso de los hombres contra la violencia machista
La
Asociación de Hombres por la Igualdad considera que el
problema de las violencias machistas tiene su origen en el patriarcado y en la
educación recibida, y para atajarlas de raíz reclaman un Plan Integral de
Compromiso de los Hombres que haga especial hincapié en la concienciación
masculina. El representante de esta asociación, José María Galdo, ha
comparecido este jueves ante la comisión especial de estudio sobre las
políticas y recursos necesarios para acabar con la violencia machista que
trabaja en las Cortes.
Los hombres han sido preparados "para la
violencia y para competir" y deben de ser conscientes de que forman parte
de las soluciones, basadas en un cambio del modelo educativo para implementar uno
nuevo basado "en la inclusión desde el compromiso".Por eso, "forzosamente" deben hacer un
primer ejercicio de "autoevaluación" para que puedan ser conscientes
de que viven en un "privilegio" con respecto a las mujeres y,
después, considerar que esta situación "es injusta".
"Por acción, omisión o indiferencia somos
parte del problema", ha recalcado Galdo, quien ha planteado por ello la
necesidad de promulgar el citado plan integral basado en cinco apoyos: salud y
sexualidad; familia; trabajo doméstico y conciliación; socialización y
violencias de todo tipo.
Ha insistido en la necesidad de "captar y
estimular" a los hombres igualitarios para que puedan ser "agentes
del cambio" y de diseñar y promover espacios para que los hombres
reflexionen acerca de "las historias de vida", al tiempo que sería
deseable, ha agregado, disminuir la resistencia a invertir esfuerzo y dinero a
trabajar con los hombres.
Entre las propuestas de la asociación que representa
está también revisar la información que se transmite desde los medios de
comunicación y la imagen que se ofrece de los hombres y de las mujeres, en el
cine, la televisión o la música, que a pesar de incluir ahora modelos femeninos
diferentes, con la intención de atraer a las mujeres, siguen incluyendo el
mismo tipo de modelos de hombres.
A su juicio, es determinante la educación y
diseñar un itinerario que empiece en infantil y "no acabe", porque
las acciones que se llevan a cabo ahora en este campo solo dependen de "la
buena voluntad" de los docentes. Hay que enseñar a los niños a expresar
sus emociones para revertir una situación en la que tradicionalmente se les ha
enseñado que la emotividad "no es cosa suya".
Finalmente, ha abogado por visibilizar tanto a las
mujeres feministas como a los hombres profeministas, "que los ha habido, y
muchos", a pesar de que al patriarcado sea algo que "no le
interesa".
Comparecencia de Grupos Feministas, Hombres por la Igualdad y SIEM en las Cortes de Aragón
Comparecencia de Grupos Feministas, Hombres por la Igualdad y SIEM en las Cortes de Aragón
Las organizaciones feministas de Zaragoza,
Hombres por la Igualdad y el Seminario de Estudios de la Mujer trasladan
sus propuestas sobre violencia machista
Los tres colectivos han
protagonizado esta mañana una nueva sesión de trabajo de la Comisión
especial de las Cortes para estudiar las políticas y recursos necesarios
para acabar con este problema social, poniendo sobre la mesa cuestiones
como “el sistema patriarcal como raíz del problema”, “presupuesto y
medidas firmes” o “la involucración de todos de izquierda a derecha y de
arriba abajo”
Zaragoza, 08/06/17.- La
Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, Hombres por la
Igualdad y el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM
UNIZAR) han protagonizado esta mañana una nueva sesión de la Comisión
especial de las Cortes que estudia las políticas y recursos necesarios
para acabar con la violencia machista. Los tres colectivos han abordado
tanto las dificultades y carencias con las que se enfrentan en sus
cometidos, como las propuestas y aportaciones que, desde sus
responsabilidades y conocimientos, puedan ofrecer para acabar con este
problema social.
Paloma Lafuente, una de las dos portavoces del colectivo presente en
la Comisión esta mañana, ha reivindicado que “en todos los espacios en
los que de verdad se quiera erradicar las violencias machistas los
colectivos feministas deben tener representación”. “Hasta que no se
asuma e interiorice la raíz del problema como propio no podremos poner
herramientas. Hace falta de una vez consenso en que el sistema
patriarcal con sus conductas machistas condiciona que en esta sociedad
las mujeres sean asesinadas día sí día también. Todos somos responsables
y debemos tener claro el origen”, ha añadido.
Por su parte, Josefina Musulen, también de la misma Coordinadora, ha
puesto de manifiesto “la importancia del acompañamiento en todo el
recorrido de las mujeres antes de poner la denuncia y después”. “El
maltrato no termina ahí ni muchísimo menos. Queda mucho”, ha añadido en
este sentido. En su opinión, “la fiscalía debería seguir de oficio la
investigación en el 30% de las denuncias que son retiradas”. “Si ellas
no tienen la fuerza suficiente, el Estado debería seguir adelante”, ha
reclamado Musulen.
Desde Hombres por la Igualdad, José María Galdo ha asegurado que “o
remamos todos en la misma dirección o nunca avanzaremos a una sociedad
libre de violencia machista”. “El trabajo de la Comisión es fundamental
pero queremos dejar patente que ninguna modificación legislativa
avanzará sin medidas presupuestarias y voluntad firme y decidida de
aplicar derechos y garantías”, ha reivindicado. Además, Galdo también ha
incidido en que “mientras no trabajemos todos conjuntamente y en todos
los niveles el patriarcado seguirá existiendo y prevalecerá”.
Arancha Novales y Concha Gaudó han sido las representantes esta
mañana de SIEM UNIZAR. Para la primera de ellas, “cualquier tipo de
medida para terminar con esta lacra y elegir de modo eficaz los recursos
hay que identificar bien el problema y enfrentarlo con instrumentos
adecuados”. “Hay muchas perspectivas distintas de acercamiento que no se
pueden confundir y hay que coordinar. No se arregla solo con una Ley”,
ha añadido. Por su parte, Gaudó ha comentado que “en al ámbito de la
docencia y la investigación abordar la violencia machista lleva presente
mucho tiempo en ámbitos muy amplios y muy variador”. “Tiene que
involucrarnos a todos de izquierda a derecha y de arriba abajo”, ha
asegurado.
jueves, 8 de junio de 2017
La maté porque era mía.
"Hay criminales que proclaman tan campantes 'la maté porque era mía',
así no más, como si fuera cosa de sentido común y justo de toda
justicia y derecho de propiedad privada, que hace al hombre dueño de la
mujer. Pero ninguno, ninguno, ni el más macho de los super machos tiene
la valentía de confesar 'la maté por miedo', porque al fin y al cabo el
miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del
hombre a la mujer sin miedo."
https://www.youtube.com/watch?v=ADASKRC4mL8&authuser=0
https://www.youtube.com/watch?v=ADASKRC4mL8&authuser=0
El machismo perjudica tu salud y la de las personas que te rodean
Miguel Lorente, sigue publicando en Autopsia artículos relacionados con los "nuevos y viejos machismos". Es interesante su lectura.
Hombres Igualitarios, la revista de AHIGE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)