
hombresigualdadaragon@gmail.com
Páginas del Blog
Concentración contra la Violencia de Género .

Plaza de España 19h. Primeros martes de cada mes
Novedades y Convocatorias
Etiquetas
asociacion
blog
Campañas
Carteles
charlas
chiste
Cine
concentración
conferencias
Congreso
conv
Convocatorias
curso
debate
Denuncia
Enlaces
escritoras
Exposiciones
Feminismo
Fotos
género
igualdad
informacion interna
Jornadas
lenguaje
Libros
manifestación
Masculinidades
materiales
Neomachismo
Noticias
Opinion
PPIINA
Prensa
reuniones
Revistas
Salud
Seminarios
Taller
teatro
Textos
Trans
Videos
violencia
violencia de género
domingo, 30 de diciembre de 2018
jueves, 13 de diciembre de 2018
Nuevas iniciativas: Comics y Videos
Está claro que los hombres ni pueden ni deben quedar al margen de la lucha por la igualdad.
El Viaje del Héroe es un patrón narrativo clásico que comienza mostrando como vive el protagonista en su círculo de confort y cómo, en un momento dado, se le presenta un reto al que, tras algunas dudas, decide hacer frente y, así, se adentra en un mundo hasta ahora desconocido para él...
Después de enfrentamientos y luchas de las que finalmente saldrá victorioso, regresará como una persona renovada al mundo ordinario del que partió, con intención de compartir su descubrimiento y ayudar a mejorar la vida de los demás.
FEMINISMO PARA TORPES
¿Te consideras feminista? ¿te distingues por ello en público? La
periodista Nerea Pérez de las Heras aborda desde el humor el sentido de
la lucha por la igualdad en el siglo XXI con Feminismo para torpes.
https://www.youtube.com/watch?v=nPTizCyNnrE
https://www.youtube.com/watch?v=hjDsCrRupPM
https://www.youtube.com/watch?v=qqA2mpMc-hA
https://www.youtube.com/watch?v=lczsnsanGQ4
https://elpais.com/elpais/2018/10/04/mujeres/1538679140_205004.html
https://elpais.com/elpais/2018/03/05/mujeres/1520276469_431670.html
https://elpais.com/elpais/2018/06/01/mujeres/1527861647_012651.html
Seguro que has oído hablar de las gafas moradas. La periodista y
activista Nerea Pérez de las Heras te explica en una nueva entrega de Feminismo para torpes
por qué debes ponértelas. En realidad se trata de una metáfora para
definir ese filtro bajo el cual comenzamos a analizar la realidad
teniendo presente la desigualdad entre hombres y mujeres. Desde pequeños
no solo nos regalan juguetes diferentes, sino que también se asocian a
la masculinidad y la feminidad mensajes, comportamientos, costumbres y hasta habilidades muy distintas. Por eso las gafas moradas son un
complemento "horroroso" desde el punto de vista de la moda, pero
necesario para mirar el mundo y verlo tal y como es. Porque frente a la
idea que trata de difundir el patriarcado, el feminismo no es una moda.
Sin olvidar, claro, la nueva versión de Feminismo para Principiantes , tambien en Comic.
¡¡ Bienvenido sea el humor ¡¡
miércoles, 5 de diciembre de 2018
lunes, 3 de diciembre de 2018
sábado, 24 de noviembre de 2018
Y los hombres, que ? Por qué callan ?
"Vuestra presencia ausente de reproche y censura también es machismo."
"Confío en que llegará la fecha en la que los hombres que ni golpean ni maltratan ni abusan desterraran de su entorno a los que sí lo hacen. "
"El consentimiento de la víctima parece ser la clave en este asunto. Para no consentir ¿hace falta liarse a patadas, arriesgarse a una agresión o a perder la vida?"
“Las víctimas creen muchas veces que la denuncia es suficiente, pero ahí empieza el calvario. Se les pide que recaben ellas mismas pruebas de los delitos, lo que no pasaría si fuera un robo”
"No podemos hablar de libertad si existe violencia contra la mitad de la población de un país. Sin libertad, sin igualdad y sin la seguridad de las mujeres no podemos hablar de una sociedad plenamente democrática."
Dos sentencias reavivan el debate sobre el machismo en la justicia
Por qué no denuncian las maltratadas
Spot contra la violencia machista
|
25N Dia Internacional contra la violencia machista
Será a las 12.00 En la Pza. España de Zaragoza.
¡¡¡ Este año tiramos abajo el muro del patriarcado !!!
"CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA, LUCHA FEMINISTA"
¡¡¡ Este año tiramos abajo el muro del patriarcado !!!
"CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA, LUCHA FEMINISTA"
Participación de HxI en distintas mesas redondas y convocatorias
Participación de HxI en distintas mesas redondas y convocatorias. Noviembre 2018

Ruedas de Hombres Manifiesto.
Hoy nos hemos reunidos en este lugar para hacer
público nuestro más enérgico rechazo a la situación de violencia que
sufren buena parte de las mujeres y también sus hijos e hijas.
Los asesinatos de mujeres a manos de hombres,
siendo el acto más escandaloso y sangrante de las manifestaciones de
violencia producida por el machismo, no es el único ni el más numeroso.
Las violencias machistas se transforman para
seguir perpetuando la sociedad patriarcal como un aviso a las mujeres
de hasta donde puede llegar los actos del maltratador para seguir
conservando su poder.
Un hombre que maltrata a una madre también está
maltratando a sus criaturas y a todas las personas que malviven con él.
Convierten el hogar familiar en una cámara de torturas donde los
insultos, los golpes y los gritos inundan un espacio que tendría que
estar pleno de amor.
El maltrato y la violencia hacia las mujeres y
por ende a sus criaturas es incompatible con la crianza, un padre que
maltrata no puede ser un buen padre. Solo el alejamiento de ellos y la
reeducación de sus pensamientos y emociones pueden hacer que su
conducta se rectifique hacia comportamientos no violentos, amables e
igualitarios.
“EL MALTRATO NO ES COMPATIBLE CON LA CRIANZA”
El asesinato de los hijos e hijas como otra forma
de violencia de género es una manera cruel de hacer daño a la madre:
“no te voy a matar pero voy a matar a lo que más quieres”, con esta
frase hombres sin sentimientos y envenenados por el odio y la ira se
lanzan a un acto inhumano que deja a la mujer muerta en vida.
“EL ASESINATO DE LOS HIJOS E HIJAS TAMBIEN ES VIOLENCIA DE GÉNERO”
La prostitución, la trata de seres humanos y el
alquiler de vientre son fenómenos en auge que nos dicen cómo la
cosificación de la mujer y la utilización de su cuerpo como una
mercancía es otra forma de violencia de género, además de una manera de
ejercer el poder basada en una sexualidad masculina impositiva.
Como cada día... como siempre, en este mismo
momento, millones de mujeres están siendo maltratadas. Y, ante esto,
los hombres no podemos seguir permaneciendo callados, pretendiendo no
tener responsabilidad moral ante las víctimas.
Levantemos nuestra voz y lancemos a la sociedad
un claro mensaje de rechazo absoluto de las raíces de la violencia,
negando cualquier razón que la justifique. No hay excusa posible.
Hacemos desde aquí una petición a todos los
hombres: No miréis a otro lado, no sigáis tolerando en vuestro entorno
ninguna situación de violencia, sexismo o discriminación hacia las
mujeres. Es nuestra responsabilidad actuar allí dónde se dé o se
prepare el horror. Denunciad aquellos casos que conozcáis y apoyad, sin
ninguna duda, a las víctimas, pues necesitarán de toda nuestra
solidaridad.
Hacedlo por ellas y por nosotros.
“EL SILENCIO NOS HACE CÓMPLICES”
viernes, 23 de noviembre de 2018
Jueces, Conferencia Episcopal, RAE, quién ganará ?
Esta difícil el campeonato de machismo.
Dura pugna entre los primeros clasificados: ¿ Jueces, Conferencia Episcopal,.. RAE ?
Dura pugna entre los primeros clasificados: ¿ Jueces, Conferencia Episcopal,.. RAE ?
* El secretario general de los obispos cree que los sacerdotes deben ser "enteramente varones, por lo tanto heterosexuales"
Ha criticado que, en la sociedad
actual, se haya "elevado a categoría jurídica el sentimiento a la hora
de poder cambiar de sexo"
* Dos sentencias recientes reavivan el debate sobre el machismo en la justicia.
El
tribunal de La Manada condena por maltrato a un hombre que casi
estrangula a su expareja delante de sus hijos y otro de Lleida ve abuso
en una doble agresión con penetración
https://www.eldiario.es/desigualdadblog/importancia-decir-sentencias-machistas_6_652044793.html
https://www.eldiario.es/desigualdadblog/importancia-decir-sentencias-machistas_6_652044793.html
jueves, 18 de octubre de 2018
DIALOGOS MASCULINOS. Presentación y Coloquio
“En
este taller mixto, dirigido a mujeres y hombres, se plantea qué ocurre
si revisamos nuestras biografías masculinas con perspectiva de género.
Es una invitación a revisar la presencia de machismo, misoginia,
patriarcado, sexualidad tóxica, etc en los episodios comunes en las
biografías de los hombres, desde la infancia a la adultez, así como la
relación con ellas. En este encuentro nos planteamos tomar conciencia de
la participación activa o pasiva, consciente o inconsciente, en los
contextos normalizados de masculinidad hegemónica a lo largo de nuestras
vidas”.
martes, 16 de octubre de 2018
martes, 7 de agosto de 2018
Relatos de nuevos hombres
Relatos de nuevos hombres. Video.
El grupo de hombres Piper Txuriak (premio Zirgariak 2016) y el Módulo Psicosocial de Deusto-San Ignacio (Premio Emakunde 2012) presentamos este proyecto audiovisual conjunto, realizado para inducir a los hombres a adoptar posturas en pro de la igualdad. El objetivo de este corto, dirigido por la cineasta Iratxe Mediavilla, es visibilizar que los hombres también estamos en la lucha por la igualdad. El resultado es una creación artística singular, cargada de emociones y de compromiso, en el que los hombres reconocemos el daño histórico que soporta la mujer por el mero hecho de nacer con ese sexo.
El grupo de hombres Piper Txuriak (premio Zirgariak 2016) y el Módulo Psicosocial de Deusto-San Ignacio (Premio Emakunde 2012) presentamos este proyecto audiovisual conjunto, realizado para inducir a los hombres a adoptar posturas en pro de la igualdad. El objetivo de este corto, dirigido por la cineasta Iratxe Mediavilla, es visibilizar que los hombres también estamos en la lucha por la igualdad. El resultado es una creación artística singular, cargada de emociones y de compromiso, en el que los hombres reconocemos el daño histórico que soporta la mujer por el mero hecho de nacer con ese sexo.
Durante años, las mujeres han sido las únicas que han abanderado
iniciativas hacia la igualdad, pero éste es un reto que nos concierne a
todas y todos. Vivir en una sociedad más justa e igualitaria, a
todas y todos nos conviene, y desde luego, la igualdad no puede
prosperar de espaldas al 50% de la población. Ha llegado el momento de
que también los hombres nos hagamos visibles en este ámbito, y
compartamos con las mujeres esta reivindicación.
http://www.pikaramagazine.com/2016/04/relatos-de-nuevos-hombres/
lunes, 23 de julio de 2018
Con la RAE hemos topado
La filóloga y profesora Eulália LLedó opina sobre el último debate en la RAE
sobre el lenguaje inclusivo a raíz de la reforma de la Constitución
encargada por el Gobierno
"La RAE tiene la idea curiosa de que manda sobre la lengua y eso es demoledor"
"La RAE solo se rasga las vestiduras si
las propuestas le llegan a través de fuerzas progresistas en general y
feministas en particular"
"Lo que hay en la Academia es cuota masculina agobiante y tiene que ver con los esquemas del corporativismo masculino para enraizarse y que no cambien las cosas"
Otro enlace al respecto
Golondrinas a la RAE
Maria Moliner
"Lo que hay en la Academia es cuota masculina agobiante y tiene que ver con los esquemas del corporativismo masculino para enraizarse y que no cambien las cosas"
Otro enlace al respecto
Golondrinas a la RAE
Maria Moliner
jueves, 28 de junio de 2018
TRIUNFO de la PPiiNA. Permisos iguales e intransferibles
HxI Aragón ha apoyado desde su inicio las iniciativas de la PPiiNA.
Bueno para ellas, bueno para ellos, bueno para las hijas e hijos, bueno para todos
El Congreso apoya por unanimidad equiparar los permisos de maternidad y paternidad: todos los grupos han mostrado su apoyo a la
proposición de ley de Unidos Podemos.
PPIINA https://igualeseintransferibles.org/
Solo después pude verbalizar lo que me pasaba y escribí:
a veces
oigo llorar al bebé y otras veces oigo llorar a mi carrera literaria
La idea parece propia de un mundo más justo, mejor repartido. No espero
nada del capitalismo y poco de la mayoría de políticos pero éste ha sido
un buen paso para lograr algún día que la crianza, los cuidados, las
maternidades y paternidades, ya no sean islas, sino nuevos planetas para
ser repoblados de una manera más genuinamente
humana e igualitaria.
martes, 5 de junio de 2018
Masculinidades en Huesca
Llevamos ya dos años de grupo de Hombres Saludables en el programa
de Género y Salud como tendencia que nació tres años antes para
abordar la Salud y el Género también desde la perspectiva "os". La
perspectiva "es" forma parte de una declinación por explorar pero
quienes estamos en este programa optamos claramente por abordar la
experiencia de "ser yo" como principio de todas las cosas, lo
experiencial y personal debe ser el punto de partida de lo
auténtico, así que quienes somos ejercemos desde nuestro ser yo.
Nos habéis visitado buenos hombres en este tiempo: Luis Bonino,
Carlos Peón, de Entredós, Gente de AHiGE, de Hombres por la
Igualdad de León, buenos hombres de Zaragoza...
Ahora vienen Justo y Víctor de los Círculos de HOmbres que
empezaron en la C.A.M y ahora andan por Cantabria y Valencia,
también:
Sobre la sinceridad masculina, Justo Fernández:
"SIn honestidad, no hay plenitud, ni libertad, ni acceso al Amor. MI deseo es que busquemos el vernos desnudos, vulnerables y sinceros. Todos somos hermosos tal y como somos. No hace falta ningún fingimiento"
"SIn honestidad, no hay plenitud, ni libertad, ni acceso al Amor. MI deseo es que busquemos el vernos desnudos, vulnerables y sinceros. Todos somos hermosos tal y como somos. No hace falta ningún fingimiento"
Inscripciones para el taller "DIálogos Masculinos" en Huesca en pirene@huesca.es
Será el próximo sábado, 9 de junio, entre 11:30 y 13:30 en el C. C. Manuel Benito Moliner.
Presentarán el libro el día anterior, 8 de junio, en Feria del Libro a las 19h.
“Diálogos Masculinos – La masculinidad tarada” es un ensayo íntimo y personal sobre la vivencia de la Masculinidad. Víctor Sánchez y Justo Fernández dialogan codo a codo, con directa honestidad, sobre su experiencia vital de “ser hombre”. A lo largo de esta obra sus autores recorren con intimidad biográfica sus propios episodios sobre misoginia, machismo, amor romántico, patriarcado … hasta 20 capítulos de una masculinidad propia que ellos mismos cuestionan como tarada. Son 257 páginas de inopinada sinceridad masculina con rotundo sabor feminista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)