
hombresigualdadaragon@gmail.com
Páginas del Blog
Concentración contra la Violencia de Género .

Plaza de España 19h. Primeros martes de cada mes
Novedades y Convocatorias
Etiquetas
asociacion
blog
Campañas
Carteles
charlas
chiste
Cine
concentración
conferencias
Congreso
conv
Convocatorias
curso
debate
Denuncia
Enlaces
escritoras
Exposiciones
Feminismo
Fotos
género
igualdad
informacion interna
Jornadas
lenguaje
Libros
manifestación
Masculinidades
materiales
Neomachismo
Noticias
Opinion
PPIINA
Prensa
reuniones
Revistas
Salud
Seminarios
Taller
teatro
Textos
Trans
Videos
violencia
violencia de género
lunes, 23 de noviembre de 2015
Dia Internacional contra la Violencia de Género. Casa de la Mujer . ZGZ.
Dia Internacional contra la Violencia de Género. Casa de la Mujer . ZGZ.
"Cada año seguimos lamentando el continuo aumento de mujeres
asesinadas por violencia machista que nos reclama para seguir trabajando
y poner fin a la situación de humillación y maltrato en la que podemos
caer cualquiera de nosotras.
La marcha estatal del 7N contra las violencias machistas, conformada
por hombres y mujeres pidiendo que el Estado y las Instituciones
intervengan con todos sus recursos y se comprometan firmemente, ha
demostrado la importancia de la relevancia social de este tema.
Necesitamos una sociedad concienciada, que trabaje por la tolerancia
cero al machismo y por hacer del fin de la violencia machista un
compromiso colectivo en el que todas las personas tengamos un papel a
desarrollar, posibilitando la construcción de relaciones igualitarias.
Pero mientras exista, seguiremos trabajando, tanto en el
acompañamiento a las mujeres víctimas de la violencia machista para
apoyar su empoderamiento y posibilitar los medios que les ayuden a
superar su situación, como en el apoyo a los hijos e hijas víctimas
también de esta violencia.
Por eso, este año en la jornada de formación con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres queremos trabajar sobre las Repercusiones de la Violencia de Género en menores."
http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujer/detalle_Agenda?id=149153
Organiza: Casa de la Mujer - www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujer/ - casamujer@zaragoza.es
Don Juan de Aragón, 2. 50001. . Teléfono: 976 726 040
- 9h. Presentación de la Jornada
- 9.30h. La violencia de género como maltrato infantil. ¿Qué efectos produce en la salud física de niños, niñas y adolescentes?
- Propuestas de acciones preventivas desde el ámbito sanitario. Lola Aguilar Redorta. Pediatra.
- 11.15h. Promoción del bienestar psicológico de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género. Prevención desde los agentes sociales. Elizabeth Alvarado González. Psicológa infanto-juvenil y mujeres.
- 12.45h. La intervención con hijos e hijas de víctimas de violencia de género desde la Casa de la Mujer.
- 13h. Equipo de atención violencia de género. Casa de la Mujer
- 13h. Panel de experiencias
- CEIP Mateo Valero. Alfamén
- CEIP Los Enlaces. Zaragoza
- CEIP Benajmín Jarnés. Fuentes de Ebro
Dia Internacional contra la Violencia de Género. Universidad
Cátedra sobre Igualdad y Género. Universidad de Zaragoza
Programa
Dia Internacional contra la Violencia de Género. Universidad
Programa
Dia Internacional contra la Violencia de Género. Universidad
Con motivo del Día Internacional contra la
Violencia de Género el Vicerrectorado de Cultura y Política Social y la
Cátedra sobre Igualdad y Género, en colaboración con el Instituto
Aragonés de la Mujer, organizan un año más un espacio de encuentro para
la comunidad universitaria, abierto igualmente a toda la ciudadanía para
sensibilizar y reflexionar sobre los asesinatos de mujeres en nuestra
sociedad, hacia los que manifiestan su repulsa más absoluta.
A lo largo de tres días en el edificio
Paraninfo y en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo se darán
cita personas expertas en la materia.
En esta ocasión se han seleccionado dos asuntos
de actualidad. Por un lado, la cruel y extrema situación que viven las
mujeres en las guerras será abordada desde la mirada de quienes han
asistido a estos conflictos bélicos en primera persona. Por otra parte,
la violencia en el ámbito familiar y sus posibles medidas de prevención
serán objeto de análisis por profesionales de la justicia y la
sociología.
La asistencia a estas sesiones es gratuita y está reconocida con 0,5 ECTS para el alumnado de la Universidad de Zaragoza.
viernes, 20 de noviembre de 2015
WILPF contra el terrorismo y contra la guerra
“Ante el horror del terrorismo, que condenamos sin reservas, la
guerra no es la solución. A nosotras nos duele París, nos duele Beirut,
nos duele Siria… Acompañamos el dolor de las víctimas. Las mujeres de la
Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF) no creemos que seguir matando sea la vía para acabar con el horror y las amenazas de ISIS”.
Así reza el comunicado emitido por este movimiento del feminismo
pacifista, que ha convocado para este viernes en Zaragoza una
concentración bajo el lema ‘No al terrorismo. La guerra no es la
solución’, que se celebrará en la Plaza de España a las 18:00 horas.
“Nuestras pantallas se han llenado estos días de muerte y miedo. Los
muertos y heridos de París nos sobrecogieron, haciéndonos revivir lo
sufrido en este país. Desde Beirut, nuestra compañera de WILPF Libano,
Nouha Ghorn, nos informa de los muertos y heridos habidos en recientes
atentados de ISIS en Beirut y se lamenta de las diferencias de reacción
ante unos muertos y otros. A nosotras, nos duele París, nos duele
Beirut, nos duele Siria… Acompañamos el dolor de las víctimas. Pero no
creemos que la guerra sea la solución”, afirman en el comunicado.
Las mujeres de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la
Libertad (WILPF) dicen sentirse herederas de las que hace 100 años
propusieron salidas negociadas a la I Guerra Mundial, movimiento que
contribuyó “a la construcción de un orden internacional más dialogante y
civilizado.
En su opinión, “a un plazo inmediato, lo más eficaz y lo que
reclamamos es que se corte la financiación, fuente principal de
reclutamiento de ISIS, que se corten los flujos de armas, y que se
active una negociación con todas las partes para dar una salida a la
guerra en Siria”.
“A un plazo medio, el feminismo pacifista llama a asumir la condición
de vulnerabilidad individual y grupal de nuestra humanidad. Aunque se
muestre de modo diverso: el hambre, la desigualdad, el cambio climático o
la amenaza del terrorismo, la vulnerabilidad es común. Y ni la
impermeabilización de las fronteras ni las armas más sofisticadas pueden
frenar la determinación de un suicida de inmolarse”, afirman.
WILPF entiende que “recurrir a la guerra, pensar que un mayor poder
tecnológico nos vuelve invulnerables, no deja de ser una reacción
primaria, que no soluciona sino que agudiza el problema. Desde una
perspectiva diametralmente opuesta, desde la asunción de la fragilidad
constitutiva del ser humano, se pueden generar otras respuestas, también
en política internacional, políticas encaminadas a aumentar la
confianza, la cooperación y la erosión del miedo”.
El comunicado afirma que “entendiendo que no es posible llegar a ser
invulnerables, que la búsqueda a toda costa de la invulnerabilidad
conduce de hecho a un daño mayor, para nosotros y para los demás: la
historia cercana está llena de ejemplos. ¡Súmate a este paradigma!
¡Construyamos otro futuro!”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)