

hombresigualdadaragon@gmail.com
Páginas del Blog
Concentración contra la Violencia de Género .

Plaza de España 19h. Primeros martes de cada mes
Novedades y Convocatorias
Etiquetas
asociacion
blog
Campañas
Carteles
charlas
chiste
Cine
concentración
conferencias
Congreso
conv
Convocatorias
curso
debate
Denuncia
Enlaces
escritoras
Exposiciones
Feminismo
Fotos
género
igualdad
informacion interna
Jornadas
lenguaje
Libros
manifestación
Masculinidades
materiales
Neomachismo
Noticias
Opinion
PPIINA
Prensa
reuniones
Revistas
Salud
Seminarios
Taller
teatro
Textos
Trans
Videos
violencia
violencia de género
miércoles, 7 de diciembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
25N, Dia internacional contra la violencia de género



*Casa de la Mujer (Ayto. Zgz).
*Universidad de Zgz
*Instituto Aragonés de la Mujer (IAM, DGA)
*Asociaciones de Mujeres en los barrios
* Grupos feministas
*Sindicatos
CONCENTRACION: Plaza de España el próximo viernes día 25 de Noviembre de 2011 a las 19.30 horas.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Manifiesto 25N
Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza
En el día Internacional contra la Violencia de género, desde la Coordinadora de Organizaciones
Feministas de Zaragoza manifestamos nuestra indignación por seguir sufriendo que lamentar la
presencia de esta lacra social en nuestro entorno. Los asesinatos machistas han arrebatado la vida este año a 79 mujeres en España y enconcreto a dos mujeres en Zaragoza. Los medios de comunicación nos transmiten el lugar y la fecha de cada muerte, los detalles del suceso. Nos hemos acostumbrado a escuchar que miles de mujeres denuncian a sus parejas por malos tratos; humillaciones, insultos, golpes, violaciones.
La violencia de género sigue incrustada en la vida cotidiana de nuestro país y ha llegado a percibirse como algo habitual, normalizado. Se considera un mal menor, algo con lo que hay que vivir, y que queda fuera del control de la sociedad. Sigue considerándose un problema privado. Sin embargo, el machismo, germen de la violencia contra las mujeres, tiene múltiples manifestaciones sociales, económicas, políticas, culturales e individuales, y sólo algunas de ellas se perciben claramente como machistas en nuestra sociedad.
La delegación del trabajo de cuidados en las mujeres; el no compartir las tareas domésticas; la
avaricia de reconocimiento hacia lo masculino; la desautorización de la opinión de la mujer; el uso abusivo del espacio físico y del tiempo por parte del varón, y un largo etcétera... son los llamados
micromachismos; concreciones más sutiles del poder masculino que caracterizan nuestra cotidianeidad, que hacen muy difícil la creación de relaciones horizontales entre hombres y mujeres.
avaricia de reconocimiento hacia lo masculino; la desautorización de la opinión de la mujer; el uso abusivo del espacio físico y del tiempo por parte del varón, y un largo etcétera... son los llamados
micromachismos; concreciones más sutiles del poder masculino que caracterizan nuestra cotidianeidad, que hacen muy difícil la creación de relaciones horizontales entre hombres y mujeres.
Además, en el contexto económico en que nos encontramos en los últimos años, nos enfrentamos a una dura regresión en derechos laborales y sociales. Los recortes en los presupuestos de educación, sanidad y otros servicios sociales, incluyen aquellos que afectan a servicios relacionados con igualdad de género, prevención de violencia machista y atención a las víctimas.
Al igual que la educación o la sanidad, la igualdad de género no es lujo del que se pueda prescindir. Es necesario denunciar con contundencia las múltiples situaciones, creencias y planteamientos machistas. Sólo señalándolos con el dedo seremos capaces de erradicarlos.
¡Alza tu voz contra la violencia machista!
Somos la voz de las que no tienen voz,
Somos la voz de las que no tienen voz...
Y para finalizar, os pedimos un minuto de silencio por todas las mujeres asesinadas por violencia machista.
Zaragoza, 25 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
La actualidad a debate desde la perspectiva de género (SIEM)



El SIEM (Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer. Universidad de Zaragoza) organiza la primera sesión de los Seminarios de formación continuada: "La actualidad a debate desde la perspectiva de género", que tendrá lugar el jueves 10 de noviembre en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.
17h15: Taller de análisis de textos. Requiere inscripción previa y asistencia a todas las sesiones. 19h.30: Conferencia Nuevos feminismos. Experiencias situadas a partir de los noventa en el Estado español, a cargo de Silvia Gil, Licenciada en Filosofía. (Entrada libre).
Se adjunta la programación completa de la actividad, así como la información de la primera sesión.
lunes, 24 de octubre de 2011
Hombres contra la violencia de género



Muchas otras concentraciones en toda España y manifestación en Sevilla.
Grietas en la lucha contra el machismo
La interpretación sesgada de algunos jueces y el perdón de las víctimas al maltratador amenazan la eficacia de la ley de Violencia de Género
"Una violación del maltratador a su exesposa no es tal porque ella no opuso resistencia; una condena con orden de alejamiento por lesiones y amenazas es revocada porque la mujer está ilegalmente en España y la condena del novio le vendría muy bien para evitar su expulsión. Demasiadas ventajas para la mujer; el juez no se fio. Una víctima de la mafia rusa obligada a prostituirse nada pudo hacer contra su proxeneta porque el magistrado advirtió un detalle fundamental: ella tenía un móvil y sin embargo no lo usó para escaparse. ¿Que podían existir amenazas contra ella o su familia o desconocía el idioma y la legislación española? No influyó en el ánimo del juzgador. Si la mujer tardó seis meses en pedir auxilio, algún tipo de acuerdo tendría con su explotador, que resultó absuelto. Estas sentencias fueron dictadas, respectivamente, por las Audiencias Provinciales de Sevilla, Cantabria y Madrid." (ver artículo completo pinchando arriba en "El País")
"Una violación del maltratador a su exesposa no es tal porque ella no opuso resistencia; una condena con orden de alejamiento por lesiones y amenazas es revocada porque la mujer está ilegalmente en España y la condena del novio le vendría muy bien para evitar su expulsión. Demasiadas ventajas para la mujer; el juez no se fio. Una víctima de la mafia rusa obligada a prostituirse nada pudo hacer contra su proxeneta porque el magistrado advirtió un detalle fundamental: ella tenía un móvil y sin embargo no lo usó para escaparse. ¿Que podían existir amenazas contra ella o su familia o desconocía el idioma y la legislación española? No influyó en el ánimo del juzgador. Si la mujer tardó seis meses en pedir auxilio, algún tipo de acuerdo tendría con su explotador, que resultó absuelto. Estas sentencias fueron dictadas, respectivamente, por las Audiencias Provinciales de Sevilla, Cantabria y Madrid." (ver artículo completo pinchando arriba en "El País")
lunes, 10 de octubre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
Congreso Iberoamericano de Masculinidades y Equidad: Investigación y Activismo

Raewyin Connell
Masculinity and Gender Justice,Worldwide
WEB del Congreso.
Programa
lunes, 26 de septiembre de 2011
Planta cara a la violencia- Ponle cara a la igualdad

Tambien lo celebraremos en Zaragoza el 21 de Octubre a las 20h en la Plaza San Francisco.
Por supuesto esto no quita para seguir apoyando como siempre el 25N, el Dia Internacional contra la Violencia de Género. Informaremos más adelante.
Algun video interesante: Jose Saramago apoyando las manifestaciones y declaraciones de hombres a favor de la igualdad.
Situación de las Mujeres en la Ciencia Española
“I Congreso Internacional de Educación para la Igualdad: Género y Sexualidades
Se celebra en la Universidad de Granada el 16 y 17 de Noviembre.
lunes, 6 de junio de 2011
Será feminista . Belén Gopegui . Rebelión. 15M


Será feminista . Belén Gopegui . Rebelión. Y un video de la Pza. de Sol. (..Aisss empezando desde el principio...)
Es interesante ver de todas formas como.....TAMBIEN la "revolución" sigue ignorando, en general, el género y el feminismo, ...como teorías y herramientas de transformación global de la sociedad. Por qué será ?
Ver lo sucedido en Valencia por ejemplo (o será solo el periódico ??) y la contestación rápida de nuestros compas de Heterodoxia a este planteamiento "neomachista" en Valencia.
Más info sobre Euskadi y BCN
Reunión del 8J: Micromachismos Luis Bonino
Materiales para la próxima reunión del 8 de Junio. 19h.
Buscad entre sus publicaciones
Micromachismos Luis Bonino o bien AQUI
Buscad entre sus publicaciones
Micromachismos Luis Bonino o bien AQUI
Mañana martes 7 de Junio : concentración Pza ESPAÑA
La Comisión de la Mujer de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza os convoca a la CONCENTRACIÓN CONTRA la VIOLENCIA MACHISTA el próximo MARTES 7 de JUNIO, a las 19:00h en la Plaza España.
En la concentración el grupo de teatro Entredichos de la Asociación Vecinal María Guerrero hará una lectura dramatizada de algunas de las cartas del libro: Cartas a una mujer maltratada. Cartas a un maltratador, realizado por siete comunidades autónomas del proyecto Convivir, Compartir, Conciliar.
lunes, 30 de mayo de 2011
Presentacion de LIBRO: Cartas a una Mujer maltratada. Cartas a un maltratador


¿ EQUALS ?

(Se nos habia pasado.. pero merece la pena, ..el gesto del actor, ...Por algo se empieza, ...pero tambien podría hacer otras peliculitas, ...distintas de 007) . Bueno, ..vamos a ser "constructivos" ....
jueves, 26 de mayo de 2011
ZINENTIENDO 2011

TOWANDA presenta la VI Muestra Internacional de Cine LGTBQI en Aragón.
Este año tampoco hay excusa para no venir, porque Zinentiendo también anda por todas partes… Si estás en Zaragoza lo encontrarás en el C.M.U. Pedro Cerbuna, en el Centro de Historia, en la FNAC, y el Albergue Allucant de Gallocanta; en Huesca, y en Jaca; y en Valderrobres. Desde mayo hasta julio… Ah, … y la entrada gratuita....
Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza convoca el próximo martes 24 de mayo una concentración a las 18 h en la Pza. España de Zaragoza.
Las mujeres hemos sido históricamente víctimas de violencia y conflictos bélicos y también firmes defensoras de la paz y la justicia. A pesar de nuestra perseverancia, nuestras reivindicaciones no han sido visibilizadas; sigue dominando el modelo belicista para resolver conflictos.
En España, el negocio armamentístico sigue siendo una de las industrias más importantes. En Zaragoza se encuentra la empresa de armamento Instalaza, a la que el Ayuntamiento sigue dando trato de favor. En los últimos días, el convenio firmado sobre el suelo del barrio de Las Fuentes que la empresa posee, así lo ha puesto de manifiesto.
España sigue hoy participando en conflictos bélicos como los de Afganistán y Libia, y manteniéndose ajena a situaciones de injusticia de las que es responsable, como la del pueblo saharaui.
En este día queremos hacer pública nuestra condena a todo acto de brutalidad, violencia y terrorismo ejercida desde los Estados. Construir la paz es luchar contra las injusticias allí dónde se produzcan para hacer posible un mundo más solidario, justo y democrático en el que los conflictos se resuelvan mediante el diálogo y no la guerra.
No a la guerra. No existen guerras justas.
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza convoca el próximo martes 24 de mayo una concentración a las 18 h en la Pza. España de Zaragoza.
Las mujeres hemos sido históricamente víctimas de violencia y conflictos bélicos y también firmes defensoras de la paz y la justicia. A pesar de nuestra perseverancia, nuestras reivindicaciones no han sido visibilizadas; sigue dominando el modelo belicista para resolver conflictos.
En España, el negocio armamentístico sigue siendo una de las industrias más importantes. En Zaragoza se encuentra la empresa de armamento Instalaza, a la que el Ayuntamiento sigue dando trato de favor. En los últimos días, el convenio firmado sobre el suelo del barrio de Las Fuentes que la empresa posee, así lo ha puesto de manifiesto.
España sigue hoy participando en conflictos bélicos como los de Afganistán y Libia, y manteniéndose ajena a situaciones de injusticia de las que es responsable, como la del pueblo saharaui.
En este día queremos hacer pública nuestra condena a todo acto de brutalidad, violencia y terrorismo ejercida desde los Estados. Construir la paz es luchar contra las injusticias allí dónde se produzcan para hacer posible un mundo más solidario, justo y democrático en el que los conflictos se resuelvan mediante el diálogo y no la guerra.
No a la guerra. No existen guerras justas.
martes, 26 de abril de 2011
Congreso iberoamericano de Masculinidades y Equidad

Barcelona 7-8 de Octubre de 2011
TRES EJES:
la investigación en masculinidad
el activismo o movimiento de hombres por la equidad
la intervención y políticas dirigidas a hombres que fomenten la equidad
la investigación en masculinidad
el activismo o movimiento de hombres por la equidad
la intervención y políticas dirigidas a hombres que fomenten la equidad
Este congreso es además una oportunidad para ensayar modelos de organización en cooperación y colaboración con entidades, asociaciones y personas vinculadas con la temática de las masculinidades, el género y la equidad. Nuestro objetivo es que este Congreso ayude a crear alianzas estratégicas que promuevan la inclusión de los hombres en la equidad de género.
El Congreso tiene un cariz multidisciplinar, puesto que pretendemos abordar las masculinidades desde diversas perspectivas de las ciencias sociales ( sociología, psicología, educación, antropología, estudios culturales, derecho, economía, etc ). El comité científico del congreso seleccionará aquellas intervenciones y ponencias más significativas con el objeto de editar una publicación que resuma lo acontecido.
lunes, 4 de abril de 2011
Jóvenes , anticoncepción y género

Miercoles 6 de Abril , 19h30.
Sala Zurita, Edificio Pignatelli. Gobierno de Aragón, Paseo María Agustín 36.
Presentación del nuevo estudio sobre "Jóvenes, anticoncepción y género. Perspectivas psicosocial y de género en la práctica clínica. " a cargo de Teresa Yago. Intervienen: Rosa Borraz, Angela Cenarro, Teresa Yago y Concepción Tomás.
sábado, 19 de marzo de 2011
XIV Muestra INTERNACIONAL DE CINE ralizado por MUJERES. SIEM

XIV Muestra INTERNACIONAL DE CINE realizado por MUJERES. SIEM/ODEONIA. Pincha aqui para ver la PROGRAMACION
21 de Marzo, Dia Internacional contra el Racismo
23 de MARZO DE 2011 Girls´Day
El Girls' Day es una jornada para acercar a alumnas de Enseñanza Secundaria al mundo de la ingeniería y la tecnología de la mano de mujeres que desempeñan papeles relevantes tanto en el ámbito empresarial, como el investigador.
El Girls’ Day se celebra a nivel internacional desde hace varios años y en España se celebró por primera vez en la Universidad de Zaragoza en el año 2008.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Paces de cada día. Centro Pignatelli Seminario Investigacion para la paz. Mujeres en una cultura dominante masculina
martes, 22 de febrero de 2011
Memoria Asociación 2010
Actividades de divulgación, concienciación o formación que hemos organizado o participado como ponentes 2010:
Charlas/Cursos/Ponencias/Mesas redondas:
Asociación de mujeres “8 de marzo”- Utebo (22-3-10)
Asociación de mujeres de Monzón (18-2-2010)
Intercambio de tareas (Curso Casa de la mujer (17-11-2010)
Ayuntamiento de Daimiel (23-11-20109
Tertulias de mujeres-Torrero, Venecia (30-4, 28-5,29-2010)
20 Cuestiones sobre igualdad (28-4-2010)
Jornadas “25 años de igualdad” Universidad Zaragoza (5-5-2020)
Mesa redonda “25 años de igualdad” (5-5-2010)
Mujeres que se encuentran-Hermanamiento León-Nicaragua (15-5-2010)
Universidad de verano-Santiago (21-7-2010)
Curso Teruel-Deleg. Gobierno (13-10-2010) CEPYME (18-10-2010)
Curso de plancha. Ayto. Zaragoza (18 al 27-10-2010)
Proyecto “Ellos también”- Xunta de Galicia Centro penitenciario Daroca (11-3-2010)
Centro de adultos Daroca (11-3-2010) Oficina de igualdad. Ayto. (23-12-2010)
Jornadas con CCOO y UGT
Congresos: II Congreso nacional de hombres por la igualdad (5/6-11-2010)
Hemos participado también en actos y concentraciones organizados por otros colectivos e instituciones entre los que caben destacar: -
Actos del día 25 de noviembre. Casa de la mujer. Ayuntamiento de Zaragoza y FABZ. - Concentraciones primer martes de mes contra la violencia de género. FABZ -
Manifestación día 25 de noviembre / Concentración. -
Actos conmemorativos del día 8 de marzo. Casa de la mujer. Ayuntamiento de Zaragoza y FABZ. Concentración día 8 de marzo. -
Presentación del libro “Hombres maltratadores” (Santiago Boira) -
Encuentro mujeres en consejos de administración -
Rueda de hombres (21-10-2010) -
Jornadas “25 años de igualdad” Universidad Zaragoza (5-5-2020) -
Presentación del libro "El pretendido síndrome de alienación parental” Casa de la mujer (18-2-2010) -
Mujer y empleo. Ayto. Zaragoza (13-5-2010)
Artículos/entrevistas/noticias Prensa:
Heraldo de Aragón Periódico de Aragón Diario del Alto Aragón Diario de Teruel Público Revista Asociación de mujeres juristas Themis Periódico Ciudad Real La voz de Daimiel Televisión: - Antena Aragón - ZTV - Antena 3 (Nacional) Radios: RNE Radio 5 Cadena Ser Radio Zaragoza Onda Cero COPE Aragón Radio Radios locales.
Se ha puesto en funcionamiento la página web de la Asociación (www.hombresporlaigualdad.es), de momento sólo con la información del II Congreso; De momento en el blog, es donde se puede encontrar una información bastante más exhaustiva.
Charlas/Cursos/Ponencias/Mesas redondas:
Asociación de mujeres “8 de marzo”- Utebo (22-3-10)
Asociación de mujeres de Monzón (18-2-2010)
Intercambio de tareas (Curso Casa de la mujer (17-11-2010)
Ayuntamiento de Daimiel (23-11-20109
Tertulias de mujeres-Torrero, Venecia (30-4, 28-5,29-2010)
20 Cuestiones sobre igualdad (28-4-2010)
Jornadas “25 años de igualdad” Universidad Zaragoza (5-5-2020)
Mesa redonda “25 años de igualdad” (5-5-2010)
Mujeres que se encuentran-Hermanamiento León-Nicaragua (15-5-2010)
Universidad de verano-Santiago (21-7-2010)
Curso Teruel-Deleg. Gobierno (13-10-2010) CEPYME (18-10-2010)
Curso de plancha. Ayto. Zaragoza (18 al 27-10-2010)
Proyecto “Ellos también”- Xunta de Galicia Centro penitenciario Daroca (11-3-2010)
Centro de adultos Daroca (11-3-2010) Oficina de igualdad. Ayto. (23-12-2010)
Jornadas con CCOO y UGT
Congresos: II Congreso nacional de hombres por la igualdad (5/6-11-2010)
Hemos participado también en actos y concentraciones organizados por otros colectivos e instituciones entre los que caben destacar: -
Actos del día 25 de noviembre. Casa de la mujer. Ayuntamiento de Zaragoza y FABZ. - Concentraciones primer martes de mes contra la violencia de género. FABZ -
Manifestación día 25 de noviembre / Concentración. -
Actos conmemorativos del día 8 de marzo. Casa de la mujer. Ayuntamiento de Zaragoza y FABZ. Concentración día 8 de marzo. -
Presentación del libro “Hombres maltratadores” (Santiago Boira) -
Encuentro mujeres en consejos de administración -
Rueda de hombres (21-10-2010) -
Jornadas “25 años de igualdad” Universidad Zaragoza (5-5-2020) -
Presentación del libro "El pretendido síndrome de alienación parental” Casa de la mujer (18-2-2010) -
Mujer y empleo. Ayto. Zaragoza (13-5-2010)
Artículos/entrevistas/noticias Prensa:
Heraldo de Aragón Periódico de Aragón Diario del Alto Aragón Diario de Teruel Público Revista Asociación de mujeres juristas Themis Periódico Ciudad Real La voz de Daimiel Televisión: - Antena Aragón - ZTV - Antena 3 (Nacional) Radios: RNE Radio 5 Cadena Ser Radio Zaragoza Onda Cero COPE Aragón Radio Radios locales.
Se ha puesto en funcionamiento la página web de la Asociación (www.hombresporlaigualdad.es), de momento sólo con la información del II Congreso; De momento en el blog, es donde se puede encontrar una información bastante más exhaustiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)